Impacto de la sostenibilidad para mis clientes
Si usted es socio de Schneider Electric con pasión y compromiso con la sostenibilidad, entonces queremos recibir tu nominación. El reconocimiento de premios podría ser un verdadero cambio de juego para su equipo y su negocio: ¡nomine a su empresa hoy mismo!
Participate multiple times!
Reto
individual
Somarfer S.A.
En Somarfer, apuntamos a la mejora en la calidad de vida de los clientes y su connotación e impacto ante el medio ambiente según los servicios concretados.
Documentos
Somarfer S.A.
Breve descripción de la empresa
En Somarfer, apuntamos a la mejora en la calidad de vida de los clientes y su connotación e impacto ante el medio ambiente según los servicios concretados.
Ubicación
Argentina
Yo soy un:
Fabricante de tableros
Tipo de segmento:
Otros: Tablerista, Instalaciones electromecanicas y de corrientes debiles.
Tamaño de la empresa
50 millones - 250 millones de euros
¿Hay alguien en su organización que ostente la mayor responsabilidad de estos resultados? Si es así, introduzca su nombre y dirección de correo electrónico.
Ricardo Otero - rotero@somarfer.com
He recibido el apoyo de un contacto de Schneider Electric. En caso afirmativo, indique el nombre de su contacto de Schneider Electric.
IVAN KOBIAK
1. ¿Recurre a la Estrategización?
No
A. ¿Tiene algún plan de descarbonización con metas? En caso afirmativo, describa su plan/hoja de ruta.
Sin respuestaB. ¿Ha completado usted o su cliente todas las clases en la Escuela de Sostenibilidad de Schneider Electric?
Sin respuesta2. ¿Recurre a la Digitalización?
Sí
A. ¿Está ayudando a un cliente a implementar algún software centralizado de gestión y seguimiento de información de servicios para el análisis y la generación de informes de energía y carbono?
Con la plataforma EcoStruxure, que es la base tecnológica fundamental sobre la cual se construyen y entregan las soluciones de Schneider Electric para brindar métricas generales y particulares que oficien de guía para estados, ajustes o modificaciones de las instalaciones que mejoren la sustentabilidad.
B. ¿Está un cliente midiendo con su ayuda las principales cargas de energía para descubrir oportunidades para reducir el consumo de energía y las emisiones?
Si, tenemos varios, entre ellos OCEANA PUERTO MADERO, de la firma CONSULTATIO S.A. Centro Empresarial Núñez, de la firma RAGHSA, HIT 8 de HIT Group, entre otras. En todos los casos hemos diseñado, instalado y programado las tecnologías propias de Schneider Electric bajo los sistemas gestionados por EcoStruxure, como asi tambien de terceros. En todos estos casos enumerados, hemos conectado y recolectado información de activos eléctricos, como ser, Power Meeter, para ver el estado de todos los consumos de los tableros asociados a los diferentes servicios brindados en la estructura edilicia.
C. ¿Está ayudando a un cliente a monitorizar la eficiencia energética y el rendimiento de los equipos para obtener información útil?
Si, con el sistema PME (Power Monitor Expert) donde no solo tenemos estados de los consumos y la emisión de CO2 al ambiente, sino que predicciones de diferentes escenarios que nos permiten tomar decisiones proactivas que constituyen un gran aporte a la sustentabilidad.
D. ¿Está posibilitando que un cliente utilice la gestión y el seguimiento de energía para evaluar la calidad de la energía y aumentar la resiliencia y la continuidad del negocio?
Si, con las herramientas mencionadas en los puntos B y C y además, con la provisión de elementos adecuados en el armado de los tableros PRISMA y nuestro equipo de Ingeniería, que, con mas de 45 años en el mercado, damos soluciones escalables y adecuadas para cada uno de nuestros clientes, manteniendo la seriedad, calidad y tiempo de entrega.
E. ¿Ha implementado en nombre de un cliente innovaciones que maximicen la eficiencia y la digitalización de sus operaciones?
Si, en el diseño de los tableros, con la ayuda de los PM3255 conectados mediante ModBus a un equipo AS-P, hemos obtenido métricas de los consumos de los diferentes elementos dentro de una estructura comercia, como ser: - Energia consumida de microondas o elementos de cocción de alimentos para humanos - Energia de artefactos de enfriamiento de alimentos o bebidas - Consumo de agua potable en dispense de agua - Consumos de agua potable en baños - Recupero de aguas grises para riego - Consumo de aguas “negras”. Los resultados son sorprendentes, y mas cuando se publican para el publico usuario de las instalaciones, donde la conciencia se crea, se afianza y se comparte entre pares dentro y fuera de las instalaciones. Los resultados y la compañía en la cual se implementó esta sujeta a acuerdos de confidencialidad que no nos permite enumerar ni su nombre, ni los resultados obtenidos.
F. ¿Ha implementado actualizaciones de activos y programas de modernización para que un cliente optimice y aumente la longevidad de su equipo de planta y evite las emisiones?
No, hemos trabajado con instalaciones nuevas. Deseamos poder incursionar en instalaciones que requieran mejorar la eficiencia.
G. ¿Ha adoptado la integración digital de la energía y los procesos para un cliente como forma de minimizar el consumo de energía y optimizar su proceso?
No, hemos trabajado con instalaciones nuevas. Deseamos poder incursionar en instalaciones que requieran mejorar la eficiencia.
3. ¿Recurre a la Descarbonización?
Sí
A. ¿Está posibilitando que un cliente utilice sistemas de automatización y gestión energética para controlar sus equipos y sistemas?
Si, en todos los anteproyectos y charlas discrecionales y orientativas de pre venta que se realizan con los clientes.
B. ¿Ha implementado algún cliente con su ayuda prácticas que hayan aumentado su eficiencia energética?
SI, con la plataforma EcoStruxure, la estructura de tableros Prisma con sus componentes termomagnéticos y accesorios, los equipos de control y monitoreo PM3255, el software de PME, hemos podido mejorar las expectativas de consumo y emisión de gases a la atmosfera entre un 5% y 8% menos acorde a lo planificado por proyecto. Estos valores van mejorando con la recolección de estadísticas de uso en función de los diferentes estados climáticos y movimientos de colaboradores dentro del ambiente controlado.
C. ¿Está permitiendo a un cliente usar energías renovables (PPA, EAC o generación en las instalaciones) para al menos una parte de sus necesidades energéticas?
Si, pero no está dentro de nuestra oferta directa.
D. Para optimizar las emisiones de Alcance 2, ¿ha ayudado a un cliente a obtener energía a través de acuerdos de compra de energía renovable o certificados de atributos de la energía?
fuera de alcance
E. ¿Utiliza un cliente con su ayuda electricidad de generación de energía renovable en el sitio para reducir las emisiones de Alcance 2?
fuera de alcance
F. ¿Ha implementado el almacenamiento de energía para un cliente?
Hemos realizado para casa FOA una maqueta con energia eólica, solar con soporte de baterías y de compañía. En la misma, nuestro tablero realizaba los comando de forma automática dando eficiencia energética y minimizando la emisión de carbono.
G. ¿Ha equipado a un cliente con activos de generación distribuida que maximicen el valor económico y el impacto en la red eléctrica?
si, lo hacemos como parte de nuestro ADN. La eficiencia y disminución de estructuras innecesarias, simplificando las instalaciones, son parte de nuestra oferta.
H. ¿Está ayudando a un cliente a reducir las emisiones de carbono al enfocarse en la eficiencia energética y la descarbonización en sus operaciones?
no, estamos en proceso de análisis de estructura y pronta definición del plan de acción
I. ¿Ha reducido un cliente con su ayuda su huella de carbono a través de proyectos de modernización que se centran en la eficiencia energética y la descarbonización?
J. ¿Ha ayudado a un cliente a implementar prácticas para aumentar la eficiencia energética en sus operaciones?
Si, en Centro empresarial Nuñez, estamos trabajando con el equipo de proyecto, dirección de obra, asesores eléctricos y nuestro equipo técnico profesionalizado para la instrumentación del sistema de BMS.
K. ¿Ha ayudado a un cliente a crear un programa de compromiso con sus proveedores para reducir las emisiones de Alcance 3?
no
L. ¿Ha adoptado un cliente con su ayuda un programa de compromiso con sus proveedores ascendentes y socios de distribución descendente para rastrear y reducir las emisiones de Alcance 3?
no
M. ¿Ha permitido a un cliente utilizar el modelado digital para capturar datos de carbono incorporados de materiales y equipos?
no
N. ¿Ha ayudado a un cliente a incorporar infraestructura de carga de vehículos eléctricos a sus operaciones con flotas, empleados o clientes?
O. ¿Ha convertido un cliente con su orientación parte de su flota en vehículos eléctricos?
P. ¿Ha posibilitado que un cliente electrifique algunas de sus operaciones para reducir las emisiones de Alcance 1 y que utilice energías renovables para reducir su huella de carbono? ¿Qué porcentaje de las operaciones de su cliente se han electrificado?
Q. ¿Ha aconsejado a un cliente que compre materiales y equipos con bajo contenido de carbono?
Si, los productos de Schneider Electric exclusivamente. Mediante nuestra oferta tecnologica. Muy buenos en el período 2022-2023
R. ¿Recurre un cliente con su ayuda al mantenimiento basado en condiciones para extender la vida útil de su equipo, retrasando con ello la compra de nuevos equipos y reduciendo el carbono incorporado asociado?
S. ¿Va a comprar un cliente basándose en el asesoramiento que le ha proporcionado compensaciones de carbono para equilibrar cualquier emisión residual de Alcance 1 y 3?
T. ¿Está ayudando a un cliente a reducir el uso del agua a través de operaciones mejoradas y un enfoque en la eficiencia?
Sin respuestaU. ¿Ha posibilitado que un cliente lleve a cabo un control y ajuste del uso del agua según las previsiones de riesgos de disponibilidad del agua?
Sin respuestaV. ¿Ha ayudado a un cliente a crear programas de optimización de operaciones de limpieza in situ, p. ej., tratamiento y recuperación de agua y aguas residuales, centrados en la eficiencia?
Sin respuestaW. ¿Está un cliente adquiriendo con su ayuda materiales circulares y minimizando los residuos en sus operaciones?
Sin respuestaX. ¿Ha ayudado a algún cliente a desarrollar un plan para pasar sus procesos basados en energías fósiles a la electrificación?
Y(i). ¿Ha ayudado a un cliente a implementar innovaciones o modelos de negocios de circularidad? Seleccione todas las que corresponda:
¿Ayudó a un cliente a implementar innovaciones para reducir el uso de agua?
Y(ii). ¿Cuáles son los resultados de estas innovaciones?
Reutilización de agua de lluvia para riego y descargas sanitarias.
Documentos adicionales (si los hubiese)
Sin respuestaTranslation (when applicable)
Sin respuesta
Comentarios